Al día siguiente volvimos a emprender camino …esta vez a uno de los lugares más hermosos de todo el viaje, además el tiempo se había puesto de nuestra parte y el sol nos acompañó todo el tiempo… nos acercábamos al Castillo Eilean Donan el cual es uno de los castillos de Escocia más famoso y visitado.
También es famoso por haber aparecido en la película “Los Inmortales”.
El encanto que tiene lo debe en gran parte a su situación, en una pequeña isla junto a la orilla del Loch Duich, a la que hay que acceder por un puente., en este momento la marea estaba baja pero imaginaros cuando crece el Lago y sólo se puede acceder a el a través del puente….
Las Hébridas Interiores del Norte comprende la isla de Skye, las islas Pequeñas y todos los islotes que rodean Skye. Son parte del concejo de Highland.
Comenzamos a subir por una carretera prácticamente desierta inmersa entre bosques, hasta llegar a los acantilados de Kilt Rock (así llamados por tener la forma de los pliegues del kilt o falda escocesa).

y donde, como no podía ser de otra manera, nos deleitan con marisco y pescado …
Y ahí no quedó la cosa…para nosotros un postre típico de pastel de manzana caliente con helado de vainilla y para la “enchufada del grupo” su amado helado de chocolate…
Después de recorrer el pueblo, continuamos viaje hasta Armadale, ya en la isla de Skye. Lo cierto es que nos sorprendió lo bonito que era todo, los bosques, el mar, el sol brillando…¡¡precioso!!!.
Aquí en Armadale teníamos que coger un Ferry y estuvimos esperando un ratito…
Mientras esperamos, Celia se compró un nuevo miembro de la familia y posó con el y con John el conductor…
Tras la espera, nos subimos al Ferry y cruzamos en una corta travesía hacia el puerto de Mallaig.
Hacemos noche en Oban, un encantador pueblo marinero con una curiosa reproducción del Coliseo de Roma en la cima del monte.
El hotel era realmente bonito, de estilo victoriano…y con unas vistas preciosas desde la ventana…
Nos fuimos a cenar y luego dimos un largo paseo por las calles de Oban…
Aunque fue al día siguiente cuando pudimos ver la belleza del pueblo, que en realidad es la “Puerta a las Islas Hebridas de Escocia”… Aquella noche en Oban, Raúl se alegró muchísimo con la noticia de la clasificación del Atleti en la Europa League…
Mañana espero acabar con la crónica completa¡¡¡¡¡¡….Hasta mañana.
Impresionante lo de mi padre con las Isalas Hébridas. Si es que lo suyo siempre ha sido la geografía. Pero yo pensaba que sólo la de España. Nunca va a dejar de sorprenderme.Curiosa la reproducción del Coliseo. Supongo que tendrá alguna explicación lógica.Y lo más gracioso, la cara de Celia ante el "asqueroso" manjar que le acechaba, jajaja. Donde esten unas buenas galletitas que se quite todo el marisco del mundo.
ResponderEliminar